📚🎙Libros y podcast - Septiembre 2023
Explora el tecno-optimismo, reconfigura tu cerebro, conoce la historia, abraza la incertidumbre y genera energía limpia
Bienvenido, soy @ioncuervasm y esto es Intercambio Iónico. Abajo encontrarás una selección de los libros y podcasts que he leído y escuchado durante este mes, con valoraciones y alguna idea clave.
🎙/ ”Possible Podcast: Sam Altman and Greg Brockman on AI and the Future” Valoración: 9/10
“Possible” es un nuevo podcast de Reid Hoffman, fundador de Linkedin, que se centra en las visiones más optimistas del futuro y la tecnología que se está desarrollando para llegar a ellos. ¿Que pasaría si todo sale bien para la humanidad?
En este episodio hablan con Sam Altman y Greg Brockman (CEO y Presidente de Open AI) sobre el futuro de la inteligencia artificial, y si llegaran a crear una AGI (Artificial General Intelligence) segura, cómo se beneficiaría la humanidad.
📚/ “Reframe Your Brain (Scott Adams)” Valoración: 8/10
Este libro tiene muchas ideas interesantes y merece la pena, pero sinceramente es bastante más flojo que su obra maestra: “Como fracasar en casi todo y aún así triunfar” (aquí el episodio con Recuenco sobre este libro). Lo bueno es que está estructurado de un modo en el que se puede leer muy rápido y sacarle todo el valor. Todos los capítulos tienen un “usual frame”, la forma en la que normalmente se afronta una situación, y el “reframe” que sería la nueva forma más útil o inteligente de afrontarlo. Por si no lo sabéis, Scott Adams es el creador de la tira cómica Dilbert. Ejemplos:
Marco Usual: Compite contra ti mismo e intenta mejorar con el tiempo. / Reencuadre: Compite contra otros, incluso si los demás no son conscientes de la competencia.
Marco Usual: No puedo pensar en algo bueno para escribir. / Reencuadre: Puedo escribir algo malo y corregirlo.
Marco Usual: Predecir las acciones de las personas involucra muchas variables. / Reencuadre: Sigue el dinero. Eso es todo lo que necesitas.
Marco Usual: Tus críticos son monstruos malvados. / Reencuadre: Tus críticos son tus mascotas.
📚/ “The Ancient City (Numa Denis and Williard Small)” Valoración: 7/10
Este libro es una recomendación de Marc Andreessen y aspira a comprender lo que la gente creía, pensaba y sentía en la época previa a lo que conocemos de Grecia y Roma; y con esa base poder explicar las religiones, las leyes y las instituciones que se construyeron después.
"La historia no estudia solo hechos materiales e instituciones; su verdadero objeto de estudio es la mente humana: debería aspirar a conocer lo que la mente ha creído, pensado y sentido en las diferentes épocas de la vida de la raza humana."
🎙/ “Tim Ferriss Show 691: Nassim Nicholas Taleb & Scott Patterson" Valoración: 7/10
No es una gran entrevista, pero Taleb nunca decepciona. Es una entrevista a tres, incluyendo a Scott Patterson, periodista de investigación en The Wall Street Journal.
Un apunte interesante tiene que ver con el nuevo libro que está escribiendo Taleb. Al parecer va a profundizar en la idea de “escala”, concretamente en que no podemos usar los mismos modelos mentales para entender cosas de distinto tamaño. Por ejemplo: una ciudad no es un pueblo grande. Por eso escribía esta mítica frase, en el libro “Jugarse la piel”:
"Con mis amigos y familia, soy un socialista. En mi pueblo, soy un comunista. En el condado, soy un demócrata. En el nivel estatal, soy un republicano. A nivel federal, soy un libertario.”
🎙/ “Possible Podcast: Dr. Kim Budil on the Future of Fusion” Valoración: 7/10
En este episodio hablan con Kim Budil, directora del Lawrence Livernore National Laboratory, sobre el futuro de la fusión. El pasado Diciembre, en un experimento de laboratorio, generaron más energía de la que habían introducido, un tercio más concretamente. Nunca antes se había conseguido.
P.S. Por cierto, Intercambio Iónico es también un podcast sobre emprendedores e innovadores. En el último episodio hablé con Toni Segarra, considerado el mejor creativo publicitario español del XX, sobre buenos anuncios, creatividad, clientes e inteligencia artificial. Haz click aquí para escuchar el episodio en Youtube, aquí para Apple o aquí para Spotify.
Hasta la próxima…