📚🎙Libros y podcasts - febrero y marzo 2025
Educación, dignidad, DeepSeek, inteligencia artificial e India
Abajo encontrarás los libros y podcast que he escuchado y leído durante el último mes. Pero no olvides que Intercambio Iónico también es un podcast, en el último episodio hablé con Ricardo Forcano y Gonzalo Rodríguez-Fraile sobre consciencia, no te lo pierdas.
En febrero acepté una recomendación de Derek Sivers y leí “The Gardener and the Carpenter” de Alison Gopnik (8/10), un libro sobre como aprenden y se desarrollan los niños; y una crítica al “parenting”, a la idea de que puedes moldear a tus hijos y planificar su educación para obtener un producto final concreto. No intenta convencer a nadie. Simplemente expone sus investigaciones sobre cómo funciona el desarrollo de los niños desde muy pequeños hasta la adolescencia.
“El amor no tiene metas ni puntos de referencia ni planos, pero sí tiene un propósito. Este propósito no es cambiar a las personas que amamos, sino darles lo que necesitan para prosperar. El propósito del amor no es dar forma al destino de nuestros seres queridos, sino ayudarles a que ellos mismos moldeen el suyo propio. No es mostrarles el camino, sino ayudarles a encontrar un camino por sí mismos, aunque ese camino no sea el que nosotros elegiríamos para nosotros mismos, ni siquiera el que elegiríamos para ellos.”
Después, ya en marzo, me metí de lleno en una novela de Kazuo Ishiguro, “Los restos del día” (9/10). Es la historia de un mayordomo inglés muy tradicional antes y después de la Segunda Guerra Mundial. Tras años de entrega absoluta al deber y a la dignidad profesional, el mayordomo inicia un viaje donde se enfrenta a sentimientos reprimidos y duda sobre si realmente ha tomado las elecciones adecuadas en su vida.
Sobre podcasts, cómo siempre Marc Andreessen. Está vez en “Invest Like the Best” (8/10). Un repaso al momento DeepSeek y muchas cosas más.
Para profundizar de verdad sobre la IA y DeepSeek (necesitarás papel, lápiz y mucho tiempo, 5 horas), el episodio #459 de Lex Fridman es buenísimo (9/10)
Y para cerrar, la entrevista de Lex Fridman al Primer Ministro Indio: Narendra Modi (9/10). Una inmersión muy potente en uno de los países fundamentales en los próximos años.
¿Alguna recomendación por tu parte?